CALIDAD EDUCATIVA EN ECUADOR
Este vídeo tiene como objetivo fundamental el brindar información sobre el avance a nivel académico que ha tenido el Ecuador en los últimos años, la calidad y la calidez educativo ha rendido frutos en varios puntos del país las estrategias académicas han podido incluir a un gran número de personas con discapacidad permitiendoles ser parte de una sociedad equitativa e igualitaria.
APORTE GRUPO 1
CALIDAD EDUCATIVA
Aporte grupo 3 de JoelCujilema1
APORTE GRUPO 4
ADAPTACIONES CURRICULARES
REALIZADO POR: JOEL CUJILEMA
ENTREVISTADORAS: EVELYN VILLARROEL- ESTEFANY PAGUAY
PRESENTO NUESTROS APORTES CON LAS ENTREVISTAS REALIZADAS A DOS ESPECIALISTA EN EL ÁREA CLÍNICA Y EDUCATIVA
ADAPTACIONES CURRICULARES
DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO
APORTE GRUPO 4
ADAPTACIONES CURRICULARES
REALIZADO POR: JOEL CUJILEMA
ENTREVISTADORAS: EVELYN VILLARROEL- ESTEFANY PAGUAY
PRESENTO NUESTROS APORTES CON LAS ENTREVISTAS REALIZADAS A DOS ESPECIALISTA EN EL ÁREA CLÍNICA Y EDUCATIVA
DRA.-PATRICIA BRAVO ESPECIALISTA EN NEE
Este vídeo lo elabore con la finalidad de consolidar conocimientos en cuanto a la temática de adaptaciones curriculares desde un enfoque educativo, es oportuno mencionar la participación de la Dra.- Patricia Bravo que con su amplia experiencia en el área de NEE nos pudo afianzar conocimientos que son importantes para el Psicólogo Educativo.
ADAPTACIÓN CURRICULAR DESDE EL ÁREA CLÍNICA
DR.-NELSON GUATO
Es una de las entrevista que mayor información nos ha otorgado con respecto a adaptaciones curriculares con un enfoque en el área clínica cabe recalcar la experiencia del profesional en áreas del desarrollo emocional dentro del contexto educativo.
APORTE GRUPO 5
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTÉNTICO
Aporte grupo 5 de JoelCujilema1
Se ha observado que la educación en nuestro país a ido evolucionando de mejor manera a lo largo del tiempo, vale destacar que los conocimientos que se imparte en el aula de clases se ha dicho que va de acuero a la preparación que a recibido el docente, además de lasmetodologías que aplica en su aula con sus estudiantes, por otro lado se a evidenciado que los estudiantes de instituciones públicas tienden a tener un promedio poco mas alto a los estudiantes de instituciones privadas, pero la calidad educativa, no esta en ver que por estudiar en una u otra institucion va a ser mejor o peor, si no que se debe tomar encuanta la clase de estudiantes, de personas se estan formando.
ResponderEliminarEcuador ha ido progresando en la Educacion para beneficio de todos , por ello es necesario capacitar a los docentes de las instituciones constantemente, cabe recalcar que una buena preparacion hacia los docentes permite un mejor desarrollo y captacion de conocimientos por parte de los estudiantes que mediante nuevas metodologias, tecnicas y multiples actividades va aprendiendo para asi poder llegar a tener un conocimiento significativo.
ResponderEliminarLas ganas de superarse y de salir adelante no se rige en la raza, cultura o nivel economico, para llegar lejos y cumplir tus metas propuestas es necesario ser dedicado, disciplinario y muy perseverante.
Enseñar y aprender a partir de las propias experiencias de aprendizaje, a más de las metodologías posibles de aplicar, en un proceso en el que intervienen, la distribución y respeto del tiempo, liderazgo, gestión administrativa, uso de recursos y materiales, currículo y metodologías, competencias del docente, altas expectativas, etc. La Calidad Educativa es una concepción constructivista del aprendizaje escolar, "aprender a aprender" implica el aprendizaje y uso adecuado de estrategias cognitivas, de estrategias metacognitivas y de modelos conceptuales."Aprender a aprender" supone dotar al estudiante de herramientas para aprender y de este modo desarrollar su potencial de aprendizaje. La calidad educativa sigue siendo un reto en nuestro país pero poco a poco vamos aportando para llegar a la educación que necesitamos.
ResponderEliminarEl Ecuador ha estado en busca de calidad educativa , se ha dado pasos importantes anteriormente nos encontrabamos en una calidad educativa baja ero al regular ciertas politicas buscando la mejora en educación se ha llegado a la conlcusion de que se ha subido de nivel educativo pero no es totalmente satisfactorio ya que solo nos ubicamos en nivel medio , ciertas politicas han fallado y me es interesante mencionar ya que solo hemos escuxado propagada politica que nos enfocan a aspectos positivos , respecto a mi opinon es necesario una critica constructiva poniendo los pros y contras proponiendo soluciones una de esos pensamientos son de crera propas metodologias y no solo copias de otros lugares , para esto la investigacion dentro de nuestra realidad seria esencial .
ResponderEliminarHe aprendido y reflexionado gracias a esta tematica que no se debe poner en juicio solo la economia para definir como calidad educativa mas bien enfocarnos en las actitudes de directivos quienes estan a cargo de cada celula ue conforma la educación .
REVISADO
ResponderEliminar